
carteras colectivas
Se entiende por cartera colectiva todo mecanismo o vehículo de captación o administración de sumas de dinero u otros activos, integrado con el aporte de un número plural de personas determinables una vez la cartera colectiva entre en operación; recursos que serán gestionados de manera colectiva para obtener resultados económicos también colectivos.
Clasificación de las carteras colectivas
Las Carteras Colectivas pueden ser:
AbiertasSe caracterizan porque la redención de las participaciones se puede realizar en cualquier momento.
EscalonadasSon aquellas caracterizadas porque la redención de las participaciones sólo se puede realizar una vez transcurran los plazos que para el efecto se hayan determinado previamente en el reglamento. El plazo mínimo de redención de las participaciones en una cartera colectiva escalonada no podrá ser inferior a treinta (30) días comunes.
CerradasSon aquellas caracterizadas porque la redención de la totalidad de las participaciones sólo se puede realizar al final del plazo previsto para la duración de la cartera colectiva.
Las carteras colectivas ponen a disposición de los inversionistas una verdadera oportunidad para invertir en un portafolio colectivo diversificado. Su objetivo es brindar una rentabilidad con niveles de seguridad y liquidez administrados por profesionales experimentados.
Las Carteras Colectivas ofrecen una amplia gama de opciones de inversión, cada una con un objetivo y nivel de riesgo diferente.