
DESVENTAJAS QUE SE TIENEN A LA HORA DE INVERTIR
Entre las principales están el alto riesgo que conlleva (pues se trata de un mercado altamente volátil), y la necesidad de contar con conocimientos y experiencia que le permita a uno invertir adecuadamente.
El riesgo de invertir en Bolsa se puede resumir en la posibilidad de no ganar tanto como se esperaba o incluso perder una parte del dinero invertido.
Las personas adquieren valores en Bolsa con la expectativa de obtener ganancias pero así como anhelan que los precios de sus acciones suban, deben estar conscientes de que los precios también pueden bajar por diversas circunstancias, como por ejemplo:
•Riesgo-país: Referido a la situación económica y política del país.
•Riesgo de sector económico: Los diferentes sectores económicos (agrario, industrial, minero, etc.) tienen riesgos específicos. Un ejemplo claro sería la disminución de las cotizaciones internacionales de los metales, que pueden afectar negativamente el precio de las acciones de las empresas mineras.
•Riesgo de empresa: Toma en cuenta el manejo y las perspectivas de la empresa que emitió el valor. Riesgo de mercado: Existen eventos importantes que originan corrientes compradoras o vendedoras, las cuales producen alzas o bajas generalizadas en todas las acciones.